Thursday, April 29, 2010

Final

El debate sigue entre los que no creen que el matrimonio entre las personas del mismo sexo sea legal y también entre los que están en contra. Ya que no es un debate con ninguna resolución concreta todavía, mucha gente apoya su propia argumentación con hechos biológicos, la opinión tradicional, y credo religioso. A mí me parece que el énfasis se pone en el credo religioso por lo general, aunque existen puntos válidos en otras categorías. Creo que el matrimonio homosexual debe ser legal: no es necesariamente un rechazo implicado de hecho biológico ni de creencia religiosa.

Hay mucha gente que cree que el matrimonio entre las personas del mismo sexo no es natural ni correcto. Por sugerir que ser homosexual no es natural, validan esta opinión con el uso de hechos biológicos y con la Biblia. Se dice que no es natural porque los homosexuales, a través de la unión sexual, no pueden reproducirse y porque la familia no debe ser de dos personas del mismo sexo. Se dice que no es correcto porque en la Biblia no se menciona explícitamente ningún ejemplo de un matrimonio homosexual. Según ellos, Dios no perdona a los homosexuales; como resultado, ser homosexual se considera un pecado, como se escribe en la Biblia. Entonces para ellos el matrimonio, siendo un rito de la vida cristiana, debe ser prohibido si es entre dos personas del mismo sexo.

Creo que el uso de los dos (hecho biológico y la Biblia) nos presenta una laguna lógica. Homosexualidad existe en la naturaleza: bisonte, delfines, leones y más mamíferos exhiben la tendencia de ser homosexuales. Entonces no puede ser que la homosexualidad es algo raro ni contra la naturaleza. El hecho de que la interacción entre dos personas sin problemas no existe, no es justo decir que los padres del mismo sexo les dan a los niños un ambiente problemático y sin amor. También no creo que el mensaje total de la Biblia necesariamente esté en contra del matrimonio homosexual. El mensaje del Cristianismo es que Nuestro Señor nos perdona y nos ama, pase lo que pase. También es que Nuestro Señor lo hace todo con razón y que Nuestro Señor es perfecto y no comete errores. Por eso, los homosexuales no existen al azar y no son creados por error. ¿Por qué se prohíbe? No tiene sentido ya que Dios representa el amor cristiano, y si el matrimonio es un rito de la vida cristiana y se afirma con Dios el amor divino que se encuentra durante la vida.

Creo que no permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es algo muy curioso. La gente que está en contra de permitirlo usa fuentes como biología y religión que no necesariamente apoyan su opinión. Aunque la reproducción no ocurre entre ellos, hay muchos ejemplos en la naturaleza de animales que exhiben la homosexualidad. También no es justo decir que la familia de dos personas heterosexuales crean un mejor ambiente para los niños: hay problemas como la violencia doméstica que siguen pasando cueste lo que cueste. Entonces no importa el sexo de los padres: habrá problemas siempre. También el mensaje total de Nuestro Señor no necesariamente está en contra del matrimonio homosexual. Si este mensaje es de amor y perdón, me parece que este matrimonio debe ser legal.

Tuesday, April 27, 2010

Casi final...

El debate sigue entre los que no creen que el matrimonio entre las personas del mismo sexo sea legal y también entre los que están en contra (36.3: Formato II). Porque no es un debate con ninguna resolución concreta todavía, mucha gente apoya su propia argumentación con factos biológicos, la opinión tradicional, y credo religioso. A mí me parece que el énfasis se pone en credo religioso por lo general, aunque existen puntos validos en otras categorías. Creo que el matrimonio homosexual debe ser legal (36.2): no es necesariamente un rechazo implicado de facto biológico ni de creencia religiosa (36.1).

Hay tanta gente que cree que el matrimonio entre las personas del mismo sexo no es natural ni correcto. Por sugerir que ser homosexual no es natural validan esta opinión con el uso de factos biológicos y La Biblia. Se dice que no es natural porque los homosexuales por la unión sexual no pueden reproducirse y porque la familia no debe ser de dos personas del mismo sexo. Se dice que no es correcto porque en La Biblia no se menciona explícitamente ningún ejemplo de un matrimonio homosexual (36.5). Según ellos, Dios no perdona a los homosexuales; como resultado ser homosexual se considera un pecado, como se escribe en La Biblia. Entonces para ellos el matrimonio, siendo un rito de la vida cristiana, debe ser prohibido si es entre dos personas del mismo sexo.

Creo que el uso de los dos (facto biológico y La Biblia) nos presenta una laguna lógica (36.5.1). Homosexualidad existe en la naturaleza: bisonte, delfines, leones y más mamíferos exhiben la tendencia de ser homosexual. Entonces no puede que ser que la homosexualidad es algo raro ni contra la naturaleza (36.5). El hecho de que la interacción entre dos personas sin problemas no exista, no es justo decir que los padres del mismo sexo les dan a los niños un ambiente problemático y sin amor. También no creo que el mensaje total de La Biblia necesariamente esté en contra del matrimonio homosexual. El mensaje del Cristianismo es que Nuestro Señor nos perdona y nos ama, pase lo que pase. También es que Nuestro Señor hace lo todo con razón y que Nuestro Señor es perfecto y no hace errores. Por eso los homosexuales no existen al azar y no son creados por error. ¿Por qué se prohíbe? No hace sentido si Dios representa el amor cristiano, y si el matrimonio es un rito de la vida cristiana y se afirmar con Dios el amor divino que se encuentra durante la vida.

Creo que no dejar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es algo muy curioso. La gente que está en contra de dejarlo usa fuentes como biología y religión que no necesariamente apoyan su opinión. Aunque la reproducción no pasa, hay muchos ejemplos en la naturaleza de animales que exhiben la homosexualidad. También no es justo decir que la familia de dos personas heterosexuales crean un mejor ambiente para los niños: hay problemas como la violencia domestica que siguen pasando cueste lo que cueste. Entonces no importa el sexo de los padres: hará problemas siempre. También el mensaje total de Nuestro Señor no necesariamente está en contra del matrimonio homosexual. Si este mensaje es de amor y perdón, me parece que este matrimonio debe ser legal.

Wednesday, April 21, 2010

Borrador

Introducción
-El debate sigue entre los que no creen que el matrimonio entre las personas
del mismo sexo sea legal y también entre los que están en contra.

-Porque no es un debate con ninguna resolución concreta todavía (34.3), mucha
gente apoya su propia argumentación con factos biológicos, la opinión
tradicional, y credo religioso.

-A mí me parece que el énfasis se pone en credo religioso por lo general,
aunque existan puntos validos en otras categorías (34.3).

Las opiniones
(1)
-Hay tanta gente que cree que el matrimonio entre las personas del mismo sexo
no es natural ni correcto.

-Se dice que no es natural porque los homosexuales por la unión sexual no
pueden reproducirse. A estas personas les inquieta también pensar en qué es la
familia ideal: no creen que deba ser de dos hombres ni de dos mujeres (34.6).

-Se dice que no es correcto porque en La Biblia no se menciona explícitamente
ningún ejemplo de un matrimonio homosexual. Según ellos (34.4), creen que Dios
no perdona a los homosexuales; como resultado (34.3) ser homosexual se
considera un pecado (34.6). Entonces para ellos el matrimonio, siendo un rito
de la vida cristiana, debe ser prohibido si es entre dos personas del mismo
sexo (34.5).

(2)

-Pero hay otros, como yo, que están a favor de permitir el matrimonio
homosexual

-Hay muchos problemas entre familias “normales” en que hay hombre y mujer, y no
es cosa de ser homosexual ni de ser heterosexual (34.6).

-No creo que La Biblia necesariamente esté en contra del matrimonio homosexual.
El mensaje del Cristianismo es que Nuestra Señor nos perdona y nos ama, pase lo
que pase. También es que Nuestra Señor hace lo todo con razón: por eso (34.3)
los homosexuales no existen al azar. Si Dios representa el amor cristiano, y si
el matrimonio es un rito de la vida cristiana, ¿por qué se prohíbe?

Conclusión
(misterio)

Monday, April 19, 2010

Ensayo Final #3

En el debate sobre el matrimonio entre los homosexuales en los Estados Unidos, hay tanta gente que cree que este tipo de matrimonio está en contra a lo que se escribe en La Biblia (33.2.5), especialmente al nuevo testamento. Se dice que (33.2.2), porque el matrimonio entre dos personas del mismo sexo no se menciona (33.2.4) en La Biblia, es condenado por Dios. Si Dios creara al otro hombre para Adán en vez de Eva, este matrimonio sería “natural” y como Dios mandara. También muchas personas no creen que los homosexuales por lo general sean de una unión natural: es porque no pueden reproducirse (33.2). Hay la posibilidad de darles la opción de tener, en vez del matrimonio, la unión civil (33.1).

Ensayo final #2

Para mi ensayo final, creo que voy a usar por lo general blogs y comentarios sobre mi debate: el matrimonio entre las personas del mismo sexo (32.2). Porque todo lo que puedo decir yo (32.3.1) es de opinión, los blogs escritos por (y como se llama el sitio) “gays cristianos” me ayudaran (32.5). También quiero usar el punto de vista alternativo: la voz que expresa lo que creen los cristianos que no consideran que sean cristianos las personas homosexuales: hay tantos sitios (32.3). Porque mi punto de vista no es que la religión cristiana condena necesariamente el matrimonio entre las personas del mismo sexo, será necesario que use yo los dos tipos de opiniones.

Wednesday, April 14, 2010

Ampliación final (?)

Para mi último ensayo ampliado, creo que voy a escribir/hablar sobre mi opinión sobre los matrimonios homosexuales (31.1). No creo que el matrimonio entre personas del mismo sexo deba ser prohibido. Porque nuestra nación era fundada a base de libertad de persecución, no me parece que haga sentido esta prohibición (31.2): está en contra de la ideología de los que fundaron los Estados Unidos (31.5). Aunque eran cristianos, que es la razón en la que se fijan (31.7) la mayoría de las personas que se oponen a este tipo de matrimonio (31.7), no creo que necesariamente el Cristianismo apoye esta prohibición: por lo menos no completamente (31.4). Dios, para la mayoría de las sectas cristianas (31.4), simboliza el amor. Por eso (31.4) me parece que, para que puedas vivir la buena vida cristiana (31.3), es necesario tener amor en la vida. Creo que este amor es el punto esencial en la Biblia y en vista de este punto (31.2), el matrimonio entre las personas homosexuales no puede que ser completamente apoyado o prohibido según solamente la Biblia; pero en mi humilde opinión (31.5), no debe ser prohibido este matrimonio.

Tuesday, April 13, 2010

Ampliación 3

El año pasado tomé una clase de economía en la que estudiamos el desarrollo económico. El punto focal de esta clase fue, en particular, la economía latinoamericana. Leímos mucho sobre modelos económicos como el que fue mi favorito: lo del crecimiento económico y trampas de pobreza. Fue Robert Solow quien publicó la idea de que la pobreza no es necesariamente la culpa del país: hay muchos factores que contribuyen a la pobreza que parece eterna en algunos países como los de Latinoamérica.

La cuestión clave de este modelo es un problema que tiene o ha tenido casi cada país de Latinoamérica: el que explicaría por qué son estos países pobres mientras que los Estados Unidos es rico. ¿Cuál es el mecanismo que previene que sean ricos estos países, o cuál es el obstáculo que todavía tienen que superar los países pobres?

Este modelo de Robert Solow explica que hay niveles de inversión diferentes que tienen interacción con calidades específicas de la economía que influyen la abundancia y la prosperidad de un país o la falta de estas cosas. Actualmente Solow había ensamblado tres teorías económicas: la del crecimiento endógeno, la del crecimiento exógeno, y los niveles diferentes de la inversión que puede tener un país.

Hay dos niveles de inversión: el que es necesario para que se mantengan niveles particulares de crecimiento económico para superar los obstáculos de la pobreza; éste se llama “inversión requerida.” El nivel de inversión necesaria para superar la pobreza es cuestión de la tarifa del crecimiento de población, la de la depreciación y la del crecimiento del nivel de capital.

El otro es el nivel actual de inversión; éste se llama “inversión realizada.” Si el nivel de la inversión realizada es menos que el de la inversión requerida, el crecimiento económico no es posible. Cuando la tarifa del crecimiento de la población, la depreciación, y el nivel de capital; es necesario realizar más inversión: es necesario que los países ahorren para substituir capital nuevo por el viejo, y comprar más capital porque hay más personas en la economía. Si no, no hay crecimiento económico, sino lo opuesto: hay contracción económica. Es la trampa de la pobreza.

Con todos los problemas de los países pobres como los cambios frecuentes del régimen, el hambre y la enfermedad, y más problemas como estos, es fácil ver por qué el crecimiento económico, según este modelo, es un poco evasivo. Tiene que haber un gobierno estable, algo de unidad política, y muchos otros factores para que tengan los país la oportunidad de crecer económicamente.