Una canción que tiene mucho significado para mí se llama "Bailando con los ángeles" por Monk y Neagle. La oí por primera vez en el entierro de una mujer, Becky, con quién trabajaba tres años: mi mejor amiga en este empleo. Para mí es la canción perfecta para describir cómo quiero pensar en ella porque a muchas personas les consideraba una ángel a Becky (17.5.1). El día del entierro de Becky fue un día indescriptiblemente trágico y doloroso para mí y para todas las personas que vinieron. En la nota de suicidio que escribió ella, nos pidió que nosotros hiciéramos el favor de no llorar ni sentirnos tristes (17.4). Ella creyó que finalmente estaría feliz y le doló mucho despedirse (17.5.4). Además nos prometió estar con nosotros cada día, y que iba a esperar al día cuando nos reunamos (17.3). Aunque no pueda yo entender lo todo, ahora y para siempre le prometo a Becky que le amo diario (17.3). Todos dijeron que esta canción iba a ser la suya para siempre, mi querida amiga (17.4). Nosotros sabemos que vamos a extrañarte cada día.
"Dancing with Angels"
memories surround me
but sadness has found me
i'd do anything for more time
never before has someone meant more
and i can't get you out of my mind
there is so much that i don't understand
but i know
you're dancing with the angels
walking in new life
you're dancing with the angels
heaven fills your eyes
now that you're dancing with the angels
you had love for your family
love for all people
love for the Father, and Son
your heart will be heard
in your unspoken words
through generations to come
there is so much that i don't understand
but i know
you're dancing with the angels
walking in new life
your're dancing with the angels
heaven fills your eyes
now that you're
we're only here for such a short time
so i'm gonna stand up
shout out
and sing hallelujah
one day i'll see you again
when you're dancing with the angels
walking in new life
dancing with the angels
heaven fills your eyes
now that you're dancing with the angels
When you're dancing with the angels
dancing with the angels
dancing with the angels
Friday, February 26, 2010
Wednesday, February 24, 2010
Mi película favorita
Mi película favorita es "Realmente Amor" (16.2.1). Esta película revela muchos diferentes tipos de amor: el amor entre familias, entre niños, entre pares romanticos, amor no correspondido, y más. Mi historia favorita en esta película es sobre un par romantico: Jamie es un autor quien recientemente (16.2) ha roto su relación con su novia infiel. Por eso él se muda a Francia (16.4) para que pueda trabajar en su libro (16.4.2). Se enamora de su criada portugese quien no habla inglés ni francés. Al final de la película, él aprende portugese cómo ella aprende inglés (16.3) y ella por supuesto (16.3) accepta su oferta de matrimonio. Incluye también la relación entre un par romantico de dos actores jóvenes, un cantante y su gerente, el primer ministro y su secretaria, una esposa y su esposo infiel, un viudo, y otras. En fin la primera línea de la película nos parece claramente que es lo verdad: amor, realmente, está alrededor nuestro.
Monday, February 22, 2010
Una foto
Mi foto favorita de mi grupo de amigas es una que tomamos el año pasado. Después de un semestre muy difícil, el último día de clases mis amigas y yo queríamos pasar (15.2.3) la noche preparando la cena, tomando vino, mirando películas, y adornando el árbol de Navidad antes del principio de las vacaciones de invierno. El árbol fue de mi amiga, Rebekah, pero acordó que todas nosotros pudiéramos darle ayuda para adornarlo (15.2.3). Ella simplemente nos dijo que lo decoráramos maravillosamente (15.1.1). Entonces, porque a Justine siempre le gusta que hagamos las decoraciones y los ornamentos (15.3) nosotros pasamos la noche haciéndolos. Después Armanda nos dijo que quería sacar una foto (15.4), y deseaba que todas estuviesen en la foto (15.1.2). Entonces usamos la cámara de Justine, y tiene un contador de tiempo eletrónico. En esta foto, cómo presentamos representa cómo somos y nuestra amistad. Dudo que antes nosotros sacáramos una foto mejor (15.3). Ojalá que pudiera ponerla en el Blog (15.2.4).
Sunday, February 21, 2010
Con mi familia
Cuando yo era niña, era una tradición que mi familia y yo íbamos cada verano a la Florida (14.1.1). El año pasado no pudimos hacer este viaje (14.1.2) porque mi familia se mudaba durante el verano (14.1). Cada vez manejabamos a la ciudad de San Agustin (14.4). Fue fundada esta ciudad hace casi cinco cincuenta años (14.2). Es una ciudad muy bonita, y me gustaba dar los paseos por la playa muy tarde (14.3.2). A mi madre le encantaba ir de compras, a mi hermana nadar, y por supuesto a mi padre relajarse después del termino del semestre (14.3.2). Porque todos nosotros cada verano estábamos tan agotados (14.3) cada vez que fuimos era un descanso muy necesario para recuperarnos (14.1.2). Entonces vamos a tratar de tomar este viaje el verano próximo.
Thursday, February 18, 2010
El Conde de Monte Cristo
Mi libro favorito se llama El Conde de Monte Cristo, y fue escrito por Alexandre Dumas (13.3.5). Uno de mis escenas favoritas en este libro es cuando el protagonista, Edmund Dantes, se dio cuenta (13.3.1) de todo lo malo que su amigo (Fernand), un hombre que trabajaba con él llamado Danglars, y el juez quien tomó la decisión de encarcelarlo a Edmund. Danglars lo acusó a Edmund de conspirar con Napoleón por las palabras de Fernand: Fernand vio una carta que le dio (13.3) Napoleón a Edmund. Lo hicieron (13.3.4) porque Fernand quería casarse (13.2) con Mercedes, la mujer de Edmund y porque Fernand y Danglars quería ser capitán de la nave de Edmund. Danglars se aprovecharon de la situación (13.3). Edmund fue encarcelado porque la carta fue escrito para el padre del juez (13.5). Edmund, en esta escena, estaba (13.2) con un cura llamado Faria cuando averiguó la verdad (13.3.2). Es la escena en la que formuló su plan para conseguir venganza: es el momento crucial de toda la obra.
Sunday, February 14, 2010
Ampliación 2
Cada Navidad desde 2007 nos ha pasado algo malo como accidente. Hay tradición familial de cocinar: cada persona tiene que cocinar algo o, si no, tiene que lavar los platos a mano. Siempre trato de preparar algo para que no tenga yo que lavarlos. Pero usualmente, mi padre y yo tenemos que lavarlos cueste lo que cueste. Mi padre siempre los lava y siempre yo los seco por una toalla.
Pero hace dos años yo le estaba haciendo el postre a mi familia para la cena de la Navidad. Estaba preparando flan con caramelo, que les encanta a mis padres. Era una sorpresa: no estaban en casa, y esperaba preparar el postre antes de su vuelta del supermercado. Mientras que estaba cocinando el caramelo, un perrito salchicha anduvo por la cocina y no le hice caso. Quité el pote de la estufa caliente, pero se me cayó porque el perro me obstruyó y el liquido hirviendo me hizo daño.
Afortunadamente mi amigo, quien había venido conmigo para estas vacaciones, podía ayudarme. Mi amigo y yo fuimos al hospital y él les llamó a mis padres para contarles lo que había pasado. (Tuve que ir al hospital para que me echen un vistazo los doctores porque estaban quemadas las manos.) Los doctores me dieron mucha medicina que me quitó el dolor. Vinieron con nosotros, y después regresamos a la casa.
Esa Navidad no comimos postre, pero mi amigo preparó la cena. Mi padre y yo nos relajamos y miramos el tele. Ahora no permito que los perros anden por la cocina mientras cocino. Siempre me hace pensar en esta ocasión, y me da un poco miedo. Pero afortunadamente para el perro, no estaba quemado.
Pero hace dos años yo le estaba haciendo el postre a mi familia para la cena de la Navidad. Estaba preparando flan con caramelo, que les encanta a mis padres. Era una sorpresa: no estaban en casa, y esperaba preparar el postre antes de su vuelta del supermercado. Mientras que estaba cocinando el caramelo, un perrito salchicha anduvo por la cocina y no le hice caso. Quité el pote de la estufa caliente, pero se me cayó porque el perro me obstruyó y el liquido hirviendo me hizo daño.
Afortunadamente mi amigo, quien había venido conmigo para estas vacaciones, podía ayudarme. Mi amigo y yo fuimos al hospital y él les llamó a mis padres para contarles lo que había pasado. (Tuve que ir al hospital para que me echen un vistazo los doctores porque estaban quemadas las manos.) Los doctores me dieron mucha medicina que me quitó el dolor. Vinieron con nosotros, y después regresamos a la casa.
Esa Navidad no comimos postre, pero mi amigo preparó la cena. Mi padre y yo nos relajamos y miramos el tele. Ahora no permito que los perros anden por la cocina mientras cocino. Siempre me hace pensar en esta ocasión, y me da un poco miedo. Pero afortunadamente para el perro, no estaba quemado.
Tuesday, February 9, 2010
Azúcar Amarga
Azúcar Amarga, dirigida por León Ichaso, es una película muy bonita sobre Cuba. Desarrolla los problemas de Cuba como lo del Comunismo, la violencia, y más. El protagonista, Gustavo, piensa que el Comunismo va a ayudar el país (11.2.3). Este hombre se enamora de una mujer quien baila; se llama Yolanda. Pero tienen ideas diferentes sobre los movimientos de la revolución: no cree que el movimiento del Comunismo vaya ser una cosa buena (11.2). Ella no quiere quedarse en Cuba (11.2.3). Ella espera que Miami vaya a ser el estado en lo que vive (11.1). Es probable que esta tensión entre las dos ideas opuestas de Gustavo e Yolanda represente la tensión que consume la ciudad de Habana de dónde son (11.1). Con la violencia que aumenta, la familia de Gustavo tiene reacciones diferentes también: el hermano de Gustavo está en contra de lo que está pasando, y tiene la intención de suicidarse por una inyección de SIDA. Al padre de Gustavo también le da miedo que es posible que gane más como pianista que doctor (11.3). Esta película en general simultáneamente comunica lo bueno (Gustavo en el principio) y lo malo (el sufrimiento de la gente, la violencia, etc.) de la revolución, que es bueno que una persona tiene ideas complejas afuera de la tradición y de lo normal de la familia, pero que una persona también descubra quién es o quién sea (11.4).
Sunday, February 7, 2010
En este cuento ("Los advertidos"), el autor Carpentier describe Amaliwak, quién es el segundo Noé. Hay en este cuento muchos grupos separados de personas y muchos dioses diferentes. Los grupos convocan para escucharle al viejo Amaliwak. Algunos creen que él está loco, pero ayudan a Amaliwak. Amaliwak quiere que ellos le den ayuda para hacer una "Enorma-Canoa," y por su auyda, Amaliwak les da comida (10.4). También les sugiere que todos se muevan a los montañas (10.1.1) para que puedan estar seguros (10.1.2). Con su esposa, Amaliwak recoge semillas e animales. Otras personas con animales eventualmente vienen, y después empiece a caer la lluvia. Es necesario que repueblen la tierra otra vez (10.1.2). Pero con esta repoblación los problemas como violencia comienzan. No parece que lo que hizo Amaliwak (ni Noé por supuesto) mejore la vida (10.1.1) porque con grupos y dioses diferentes siempre (y no importa cuantas veces hay cambias de sistemas, poblaciones, nada) habrá problemas y violencia. Seres humanos no pueden aprender nada del pasado. Según este sentido el cuento tiene que ver con la revolución cubana y los errores que hacemos.
Wednesday, February 3, 2010
Evento de un día festivo
Cada Navidad desde 2007 nos ha pasado algo malo como accidente (9.3.1). Hay tradición familial de cocinar: cada persona tiene que cocinar algo o, si no, tiene que lavar los platos a mano. Siempre preparo algo para que no tenga que lavarlos. Hace dos años yo le estaba haciendo el postre a mi familia para la cena de la Navidad (9.1.2). Estaba preparando flan con caramelo, que les encanta a mis padres (9.3.3). Mientras que estaba cocinando el caramelo, un perrito salchicha anduvo por la cocina y no le hice caso (9.2.2). Quité el pote de la estufa caliente, pero se me cayó porque el perro me obstruyó (9.4) y el liquido hirviendo me hizo daño (9.2.2). Tuve que ir al hospital para que me echen un vistazo los doctores (9.2.2) porque estaban quemadas las manos. Los doctores me dieron mucha medicina (9.2) que me quitó el dolor (9.2.1). Esa Navidad no comimos postre. Ahora no permito que los perros anden por la cocina mientras cocino.
Preguntas…
1.Cuba
2. Matanza de Tlatelolco de 1968
3. Frida Kahlo
4. el Espinazo del del Diablo
5. el Cerco de Numancia por Cervantes
6. ciudad
7. costa
8. desembarcando cirugía para parar su perro de raspar
Preguntas…
1.Cuba
2. Matanza de Tlatelolco de 1968
3. Frida Kahlo
4. el Espinazo del del Diablo
5. el Cerco de Numancia por Cervantes
6. ciudad
7. costa
8. desembarcando cirugía para parar su perro de raspar
Monday, February 1, 2010
Mi perrito
Si yo pudiera convertirme en otra persona o forma en general, me gustaría pasar un día como mi perro, no como otra persona. Mi perrito se llama Fernando, y es chihuahua (8.5). Todo el día pasaría en el sofa, no tendría que asistir a las clases ni trabajar, y los profesores no podrían darme tarea (8.1.1). En vez de hacer quehaceres, se puede relajar (8.3.2) mientras que otras trabajan (8.2). No tendría que preparar el desayuno cada mañana: lo recibiría de otra persona (8.2.1). Sólo yo tendría que escucharle a la persona quién me cuida (8.3) para asegurar que me da todo lo que necesite (8.4). Después de este día de relajación y libertad para dormir mucho, podría enfocarme (8.3.2) mejor a todo lo que tengo que hacer para mis clases, mi trabajo, y todo (8.5).
Subscribe to:
Comments (Atom)