Thursday, January 28, 2010

Ampliación

El país que tiene (1.1.2) mucho significado para mí es México. Describirlo (1.4) con solamente cinco palabras es difícil porque estoy tan enamorada de ese país. Hace dos años en el verano, mi padre y yo viajamos a México con un grupo de estudiantes de español para aprender el idioma español (5.2.2).

La primera palabra que usaría para describir mi ciudad favorita de México es “primavera”. Cuernavaca se llama "la ciudad de la Eterna Primavera" porque parece que siempre hace buen tiempo (3.4.3). Es dónde tenía que tomar las clases de español (1.4.1). Por todo el mes de julio, vivimos en la ciudad de Cuernavaca. A mí me gustaba mucho vivir allá porque la ciudad es muy linda (5.4). El grupo y yo vivíamos con familias mexicanas, y hablábamos cada día con ellas. Toda la semana, de los lunes a los viernes, el grupo y yo íbamos a las clases de cultura, gramática, y conversación. La escuela era muy bonita, había muchas flores, y la arquitectura era muy hermosa (2.1.2).

La segunda palabra es “sol”. Todos los fines de semana, salíamos para visitar a muchos lugares como Teotihuacán, Taxco, y también, Acapulco (4.2). En Teotihuacán vimos las pirámides del sol y de la luna, que fueron construidas intricadamente por los nativos. Ese día fue muy desagradable por el calor y también por la lluvia, pero lo más emocionante fue la vista desde la cumbre de las pirámides: no hay palabras para describirla. Cada día en Acapulco especialmente siempre hacía calor por el sol implacable e intenso (4.2). Nos encantaba nadar en el mar para relajarnos y disfrutar del agua caliente. También vimos a los jóvenes que saltaban (4.6.1) en el mar desde los peñascos (4.5).

La tercera palabra es “mercado,” y la cuarta “plata”. A todas las mujeres les encanta muchísimo Taxco porque esa ciudad es absolutamente magnífica (2.1.2), y la arquitectura es antigua y colonial (1.1). Todo el grupo compró muchas joyas de plata, que se produce en Taxco, en los mercados. En México, en general, se pueden ver los mercados al aire libre en casi cada pradera. En ellos se venden muchas cosas: joya, ropa, comida, y más. Los mercados son preciosos, allí trabajan y pasan muchas horas las familias mexicanas.

La quinta palabra es “tráfico”. La Ciudad de México tiene muchos embotellamientos y los taxistas conducen peligrosamente y rápidamente, y nadie tiene seguro de carros (1.2.1). Cada vez que tuve que viajar por taxi, recitaba el Ave María sin cesar hasta llegar. Para mí es el país más exquisito y vivo.

No comments:

Post a Comment