Sunday, January 31, 2010
El 29 de enero
El 29 de enero fue un día que me gustó mucho. No me levanté muy temprano (7.4.1), pero pasé mucho tiempo lavando la ropa sucia y haciendo quehaceres (7.4). Más tarde, vi a mis amigas y pasé mucho tiempo con ellas y con mi perrito, Fernando (7.3). Pasamos algunas horas mirando películas, hablando, y haciendo la tarea (7.1). Me fue para ir al supermercado para comprar las cosas para la cena (7.5.2). Preparé la cena para nosotros: fue una cena de enchiladas de pollo con arroz y frijoles, y les gustó. Porque cociné, no tuve que limpiar los platos (7.4.1). Después nosotros jugamos en la nieve e hicimos un muñeco de nieve muy pequeño. Nos divertimos todo el día (7.4).
Thursday, January 28, 2010
Ampliación
El país que tiene (1.1.2) mucho significado para mí es México. Describirlo (1.4) con solamente cinco palabras es difícil porque estoy tan enamorada de ese país. Hace dos años en el verano, mi padre y yo viajamos a México con un grupo de estudiantes de español para aprender el idioma español (5.2.2).
La primera palabra que usaría para describir mi ciudad favorita de México es “primavera”. Cuernavaca se llama "la ciudad de la Eterna Primavera" porque parece que siempre hace buen tiempo (3.4.3). Es dónde tenía que tomar las clases de español (1.4.1). Por todo el mes de julio, vivimos en la ciudad de Cuernavaca. A mí me gustaba mucho vivir allá porque la ciudad es muy linda (5.4). El grupo y yo vivíamos con familias mexicanas, y hablábamos cada día con ellas. Toda la semana, de los lunes a los viernes, el grupo y yo íbamos a las clases de cultura, gramática, y conversación. La escuela era muy bonita, había muchas flores, y la arquitectura era muy hermosa (2.1.2).
La segunda palabra es “sol”. Todos los fines de semana, salíamos para visitar a muchos lugares como Teotihuacán, Taxco, y también, Acapulco (4.2). En Teotihuacán vimos las pirámides del sol y de la luna, que fueron construidas intricadamente por los nativos. Ese día fue muy desagradable por el calor y también por la lluvia, pero lo más emocionante fue la vista desde la cumbre de las pirámides: no hay palabras para describirla. Cada día en Acapulco especialmente siempre hacía calor por el sol implacable e intenso (4.2). Nos encantaba nadar en el mar para relajarnos y disfrutar del agua caliente. También vimos a los jóvenes que saltaban (4.6.1) en el mar desde los peñascos (4.5).
La tercera palabra es “mercado,” y la cuarta “plata”. A todas las mujeres les encanta muchísimo Taxco porque esa ciudad es absolutamente magnífica (2.1.2), y la arquitectura es antigua y colonial (1.1). Todo el grupo compró muchas joyas de plata, que se produce en Taxco, en los mercados. En México, en general, se pueden ver los mercados al aire libre en casi cada pradera. En ellos se venden muchas cosas: joya, ropa, comida, y más. Los mercados son preciosos, allí trabajan y pasan muchas horas las familias mexicanas.
La quinta palabra es “tráfico”. La Ciudad de México tiene muchos embotellamientos y los taxistas conducen peligrosamente y rápidamente, y nadie tiene seguro de carros (1.2.1). Cada vez que tuve que viajar por taxi, recitaba el Ave María sin cesar hasta llegar. Para mí es el país más exquisito y vivo.
La primera palabra que usaría para describir mi ciudad favorita de México es “primavera”. Cuernavaca se llama "la ciudad de la Eterna Primavera" porque parece que siempre hace buen tiempo (3.4.3). Es dónde tenía que tomar las clases de español (1.4.1). Por todo el mes de julio, vivimos en la ciudad de Cuernavaca. A mí me gustaba mucho vivir allá porque la ciudad es muy linda (5.4). El grupo y yo vivíamos con familias mexicanas, y hablábamos cada día con ellas. Toda la semana, de los lunes a los viernes, el grupo y yo íbamos a las clases de cultura, gramática, y conversación. La escuela era muy bonita, había muchas flores, y la arquitectura era muy hermosa (2.1.2).
La segunda palabra es “sol”. Todos los fines de semana, salíamos para visitar a muchos lugares como Teotihuacán, Taxco, y también, Acapulco (4.2). En Teotihuacán vimos las pirámides del sol y de la luna, que fueron construidas intricadamente por los nativos. Ese día fue muy desagradable por el calor y también por la lluvia, pero lo más emocionante fue la vista desde la cumbre de las pirámides: no hay palabras para describirla. Cada día en Acapulco especialmente siempre hacía calor por el sol implacable e intenso (4.2). Nos encantaba nadar en el mar para relajarnos y disfrutar del agua caliente. También vimos a los jóvenes que saltaban (4.6.1) en el mar desde los peñascos (4.5).
La tercera palabra es “mercado,” y la cuarta “plata”. A todas las mujeres les encanta muchísimo Taxco porque esa ciudad es absolutamente magnífica (2.1.2), y la arquitectura es antigua y colonial (1.1). Todo el grupo compró muchas joyas de plata, que se produce en Taxco, en los mercados. En México, en general, se pueden ver los mercados al aire libre en casi cada pradera. En ellos se venden muchas cosas: joya, ropa, comida, y más. Los mercados son preciosos, allí trabajan y pasan muchas horas las familias mexicanas.
La quinta palabra es “tráfico”. La Ciudad de México tiene muchos embotellamientos y los taxistas conducen peligrosamente y rápidamente, y nadie tiene seguro de carros (1.2.1). Cada vez que tuve que viajar por taxi, recitaba el Ave María sin cesar hasta llegar. Para mí es el país más exquisito y vivo.
Tuesday, January 26, 2010
El viaje que tomé con dos amigas para St. Louis hace dos años durante las vacaciones del otoño fue mi favorito. Salimos de Rhodes muy temprano el primer día de las vacaciones del otoño, y viajamos por coche (5.2). Ese viaje comenzó después de mi última clase del día a las nueve; mis amigas no asistieron las clases que tuvieron. Manejamos para la casa de un amigo de nosotros, pero porque mis amigas no echaron una mirada muy bien al mapa (5.4.2) antes del principio del viaje (5.2.1) y porque no conocimos la ciudad de Colombia (5.3.1), nos encontramos perdidas. Hace dos o tres horas, llegamos a esta casa, y cenamos con nuestro amigo en un restaurante que servía comida alemana (5.3.3). El próximo día, manejamos para la clase de mis padres dónde cocinamos con mis padres una cena muy grande y delicioso de espagueti con salsa de carne (5.2.2). Pasamos la noche en Arkansas, dónde viven mis padres. El próximo mañana, manejamos para St. Louis: lo más emocionante de nuestro viaje fue un concierto de cuatro bandas musicales en esta ciudad. Después del concierto, regresamos a Rhodes (5.4.1) todas cansadas.
Saturday, January 23, 2010
Un Talento Mío
Un talento mío es la capacidad de tocar el piano. Hace diez y siete años (cuando tenía cinco años) empecé a aprender a tocarlo, y mi instructora era una amiga de mi madre (4.1) . Ni mi madre ni mi padre sabe tocar ninguno instrumento musical (4.3.1), y por eso querían que mi hermanita y yo aprendiéramos a tocar el piano. La canción que me gustó más que otras era "Tolerancia Asombrosa" (4.6.1). A me encanta tocar el piano porque para mí baja la tensión que me abruma durante el año escolar. Mi teclado del piano se queda al lado de la ventana más grande de mi piso (4.5). De esta ventana me gusta mirar para afuera (4.5). Ya no lo practico cada día (4.3), pero lo toco tres o cuatro veces a la semana (4.2). Ahora prefiero tocar por oído qué escucho en la radio (4.6.1). Mi chihuahua Fernando, desde su niñez, siempre emite un aullido cuando toco las notas altas, pero no les dan ni cuenta de que no haya ningún problema (4.2).
Thursday, January 21, 2010
Costa Rica
Cuando era niña, mi familia y yo viajamos para Costa Rica. Creo que tenía cinco o seis años, y mi hermanita tenía cuatro o cinco. Este país es absolutamente bonito (2.1.1). El clima fue perfecto casi cada día en San José dónde estuvimos (2.2.1), pero la noche que llegamos hubo mucha lluvia. La gente costarriqueña fue muy amable (2.5.1), y la vistas de la selva tropical (2.5.2) que pudimos ver del hotel, la de la playa, y las puestas de sol fueron muy impresionantes (2.5.1). Nos encantó dar los paseos por las noches, y cada día mi hermanita y yo tomamos siestas en la hamaca que estuvo en el balcón. Este viaje fue una sorpresa para mi madre durante el verano. Este fue mi viaje favorito.
Animal
Si pudiera ser un animal, sería una camella (3.2.1). Me encantan los camellos porque son considerados animales esenciales para la vida del desierto (3.2.2). Cuando hay mucho sol no les importa la falta de agua, pueden correr rápidamente que es cosa sorprendente (3.4.3). También me gusta que tengan una personalidad muy única porque son muy orgullosos (3.2.2), pero no es necesario que reciban mucha attención ni reconocimiento (3.4.1). No me parece que mucha gente considere muy interesantes a los camellos (3.1.2), pero son animales fuertes, infravalorados, independientes, y admirables (3.1.1).
Cinco Palabras
El país que tiene (1.1.2) mucho significado para mí es México. Describirlo (1.4) con solamente cinco palabras es difícil porque me encantan muchas ciudades mexicanas. La primera palabra que uso para describir mi ciudad favorita de México es primavera. Cuernavaca se llama "la ciudad de la primavera eterna" porque parece que siempre hace buen tiempo. Es dónde tenía que tomar las clases de español (1.4.1). La segunda palabra es sol. Cada día en Acapulco especialmente siempre hay calor pero es buen tiempo para ir a la playa porque hace mucho sol (1.3). La tercera palabra es mercado. En México se puede ver los mercados del aire libre en casi cada pradera. Se venden lo de todo: joya, ropa, comida, y más. La cuarta palabra es tráfico. La Ciudad de México tiene mucho tráfico y las taxistas conducen peligrosamente, rápidamente, y nadie tiene seguro de carros (1.2.1). La quinta palabra es plato. Taxco es otra ciudad que me interesaba mucho porque es una ciudad antigua y la arquitectura es colonial y muy bonita (1.1).
Subscribe to:
Comments (Atom)